FECHA: JUEVES, 15 DE ENERO
CONTENIDOS:
Tema 1:
Tipos de discursos: narración, descripción y diálogo
Tipos
de enunciados según la intención comunicativa: enunciativo,
interrogativo, imperativo, exclamativo, dubitativo y desiderativo.
Léxico castellano: los préstamos
Literatura. Romanticismo: Rasgos generales del movimiento
Poesía romántica: José de Espronceda
Posrománticos: Bécquer y Rosalía de Castro
Análisis de textos poéticos: métrica y recursos literarios (los recursos literarios se estudiarán por el blog)
Tema 2:
La exposición. Tipos y estructuras.
Prosa romántica: Novela gótica, las Leyendas de Bécquer y los artículos de Larra
Sintaxis: SN (Se estudiará por apuntes y a través de los ejercicios de clase)
Tema 3:
Los textos instructivos
Préstamos y extranjerismos
El teatro romántico: -Rasgos generales.
-José Zorrilla. Don Juan Tenorio
Tema 4
Los textos normativos
Gentilicios y topónimos
Realismo y Naturalismo:
-Emilia Pardo Bazán
- Benito Pérez Galdós
-Leopoldo Alas "Clarín". La Regenta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario